• Inicio
    • Quien soy
  • Unidades
    • U0: Presentación de la asignatura
    • U1: ¿Que es la arquitectura?
    • U2: ¿Quién es el arquitecto?
    • U3: La Arquitectura en la Historia.
    • U4: La Arquitectura del Futuro.
    • U5: La Experiencia de la Arquitectura.
    • U6: Arquitectura como Patrimonio Cultural.
    • U7: Arquitectura y Desarrollo sostenible.
  • Tareas
  • Reflexiones

IAR-DavidGala

Otro sitio más de BLOGS UPV

Menu
  • Inicio
    • Quien soy
  • Unidades
    • U0: Presentación de la asignatura
    • U1: ¿Que es la arquitectura?
    • U2: ¿Quién es el arquitecto?
    • U3: La Arquitectura en la Historia.
    • U4: La Arquitectura del Futuro.
    • U5: La Experiencia de la Arquitectura.
    • U6: Arquitectura como Patrimonio Cultural.
    • U7: Arquitectura y Desarrollo sostenible.
  • Tareas
  • Reflexiones
 › Latest News
  • De Artesanos a Artistas y ahora… ¿Qué?

    dgalsil 17 de enero de 2021     3 comentarios    

    Buenas queridos lectores. Estaba buscando información sobre el Arte del Renacimiento cuando me he topado con lo siguiente: Otra de las notas que caracteriza este movimiento es la nueva actitud de los arquitectos, que pasaron del anonimato del artesano a una nueva concepción de la profesionalidad, marcando en cada obra su estilo personal: se consideraban a sí mismos, y

    Leer más »

  • Scout Wars: El retorno de la sede

    dgalsil 13 de enero de 2021     2 comentarios    

    En este post retomaré lo que empecé en el entrada La Sede Ideal Scout, en la cual como sabréis queridos lectores (porque seguro que ya leísteis el post cuando lo saqué. Y si no es así, ya tardas) os estuve hablando de mi primer diseño de la que podría ser la sede ideal para un

    Leer más »

  • El Futuro del Grafeno en la Arquitectura

    dgalsil 13 de enero de 2021     4 comentarios    

    Buenas queridos lectores, hoy vengo a contaros un poco sobre el grafeno, sus posibles aplicaciones en la arquitectura y mi hipotesis de porque no se ha aplicado todavía casi nada. Primero lo primero… ¿Qué coñis, recorcholis, diablos es el grafeno? Atento que te explico. Según google, el grafeno viene siendo «una sustancia compuesta por carbono puro, con átomos organizados en un

    Leer más »

  • Desde la casa hasta la… ¡¡¿CASETA?!!

    dgalsil 13 de enero de 2021     4 comentarios    

    Estaba yo aburrido deseando prender fuego a la lista de trabajo pendiente cuando me vino una imagen a la cabeza, una caseta para gatos que más bien parecía una mansión (Solo le faltaba mayordomo) que me sonaba haber visto en una película live action de Garfield. Ahora buscándola me he percatado de que la que

    Leer más »

  • La Sede Ideal Scout.

    dgalsil 13 de enero de 2021     4 comentarios    

    Como Scout de corazón que soy y buen arquitecto que quiero ser, no puedo pasar la oportunidad de relacionar estos dos temas así que manos a la obra. En este post voy a explicar paso por paso como he diseñado «La sede ideal de todo grupo Scout». Anteriormente ya traté de hacerlo pero centrándome únicamente

    Leer más »

  • Arquitectura Kaldorei 2.0

    dgalsil 13 de enero de 2021     4 comentarios    

    En este post continuaré el post anterior (La Arquitectura Kaldorei) y explicaré como esta arquitectura refleja la cultura de los elfos de la noche. Imagen obtenida de news.blizzard.com Para empezar, ¿que caracteriza la cultura kaldorei? Los elfos de la noche son seres que, hasta no hace mucho de su historia, eran inmortales. No padecían enfermedades

    Leer más »

  • La Arquitectura Kaldorei

    dgalsil 31 de diciembre de 2020     2 comentarios    

    En esta ocasión os tratare de exponer brevemente como es la arquitectura de la raza ficticia de los elfos de la noche (Kaldorei) del videojuego World of Warcraft y en el próximo post os enseñaré como a través de sus elementos se caracteriza a esta raza. Las capturas que veréis a continuación las he tomado

    Leer más »

  • Las Escaleras de Hogwarts

    dgalsil 30 de diciembre de 2020     4 comentarios    

    Estaba yo la semana pasada dibujando una escalera cuando de golpe me acordé de La Gran Escalera del colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Las mejores escaleras habidas y por haber. Y pensé, «sería genial volver a Hogwarts (Porque yo estudié en Hogwarts, evidentemente) y ver La Gran Escalera de nuevo».      A raíz

    Leer más »

  • Bazuka en mano apuntando a un monumento, ¿Disparo o no disparo?

    dgalsil 23 de diciembre de 2020     4 comentarios    

    Sabiendo que los monumentos declarados como patrimonio cultural representan una identidad, algo que se asocia directa o indirectamente a una cultura, me surge una duda. ¿Este carácter identitario sería un impedimento a la hora de romper fronteras y unir a la humanidad? Yo creo que si ya que si se genera una idea de espacio,

    Leer más »

  • Las fachadas estándar son muy sosas.

    dgalsil 23 de diciembre de 2020     3 comentarios    

    Algunos arquitectos argumentan que la forma no importa ya que lo fundamental es que cumpla una función. Otros dicen que la belleza esta en la propia funcionalidad y que la forma debe nacer de la suma de todo lo que requiere para ser util, sin añadir nada más… Ante esto yo me asomo a la

    Leer más »

Buscador del Blog

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

Últimas entradas

De Artesanos a Artistas y ahora… ¿Qué?

― 17 de enero de 2021 | 3 comentarios

Scout Wars: El retorno de la sede

― 13 de enero de 2021 | 2 comentarios

El Futuro del Grafeno en la Arquitectura

― 13 de enero de 2021 | 4 comentarios

Desde la casa hasta la… ¡¡¿CASETA?!!

― 13 de enero de 2021 | 4 comentarios

La Sede Ideal Scout.

― 13 de enero de 2021 | 4 comentarios

ÚLTIMOS COMENTARIOS

  • dgalsil en Las Escaleras de Hogwarts
  • Rosabel en Las Escaleras de Hogwarts
  • dgalsil en Arquitectura Kaldorei 2.0
  • dgalsil en La Sede Ideal Scout.
  • amerjak en Arquitectura Kaldorei 2.0

ADVERTENCIA

Si ves que la barra negra que esta al final no esta donde debería y el texto y imagenes se superponen, refresca la página y se solucionará. Cuando son páginas muy largas es necesario hacerlo varias veces.

En caso de que veas esta barra negra en un sitio que no le corresponde refresca la página y se solucionará.

La imagen utilizada para los margenes ha sido obtenida de pxhere.com