• Inicio
    • Quien soy
  • Unidades
    • U0: Presentación de la asignatura
    • U1: ¿Que es la arquitectura?
    • U2: ¿Quién es el arquitecto?
    • U3: La Arquitectura en la Historia.
    • U4: La Arquitectura del Futuro.
    • U5: La Experiencia de la Arquitectura.
    • U6: Arquitectura como Patrimonio Cultural.
    • U7: Arquitectura y Desarrollo sostenible.
  • Tareas
  • Reflexiones

IAR-DavidGala

Otro sitio más de BLOGS UPV

Menu
  • Inicio
    • Quien soy
  • Unidades
    • U0: Presentación de la asignatura
    • U1: ¿Que es la arquitectura?
    • U2: ¿Quién es el arquitecto?
    • U3: La Arquitectura en la Historia.
    • U4: La Arquitectura del Futuro.
    • U5: La Experiencia de la Arquitectura.
    • U6: Arquitectura como Patrimonio Cultural.
    • U7: Arquitectura y Desarrollo sostenible.
  • Tareas
  • Reflexiones
 › Unidades › U6: Arquitectura como Patrimonio Cultural.

U6: Arquitectura como Patrimonio Cultural.

PATRIMONIO CULTURAL:

Conjunto de bienes adquiridos por herencia relativos al conjunto de modos de vida, costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

IDENTIDAD CULTURAL:

Conjunto de rasgos intangibles que pertenecen y definen una colectividad.

BIEN CULTURAL:

Cualquier expresión, manifestación o testimonio significativo de la cultura humana con capacidad documental.


CONSERVAR:

Método para no perder los valores de la identidad cultural.

CATÁLOGO:

Listado de bienes culturales de un municipio y por consiguiente, deben ser protegidos y conservados.

ASPECTOS DE UN EDIFICIO QUE DEBEMOS CONSERVAR:

  • materia
  • técnicas constructivas
  • formas, dimensiones
  • colores, materiales, texturas
  • carácter
  • uso
  • entorno
  • significados


FORMAS Y HERRAMIENTAS DE CONSERVACIÓN:


INSTRUMENTOS LEGISLATIVOS

  1. PROTEGER
  2. INVENTARIAR
  3. CATALOGAR

ACCIONES DE INTERVENCIÓN

PRESERVAR

-Prevenir posibles daños.

CONSERVAR

MANTENER

-Conservar en buen estado lo que de momento esta de buen estado.

CONSOLIDAR

-Reforzar los elementos estructurales.

REPARAR

-Arreglar lo roto para que vuelva a estar en buen estado.

RESTAURAR (>estética)

-Acciones cuyo fin es recuperar la apariencia original.

REAHABILITAR (>función)

-Acciones cuyo fin es recuperar la funcionalidad original.

RECONSTRUIR (>identidad)

-Acciones cuyo fin es recuperar la identidad y valor original.

ANASTILOSIS

-Montar las piezas del puzzle, siendo el puzzle un bien cultural.

RIPRISTINAR

-Quitar las capas que le han añadido en algun momento de su historia a un bien aun más antiguo.

Buscador del Blog

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

Últimas entradas

De Artesanos a Artistas y ahora… ¿Qué?

― 17 de enero de 2021 | 3 comentarios

Scout Wars: El retorno de la sede

― 13 de enero de 2021 | 2 comentarios

El Futuro del Grafeno en la Arquitectura

― 13 de enero de 2021 | 4 comentarios

Desde la casa hasta la… ¡¡¿CASETA?!!

― 13 de enero de 2021 | 4 comentarios

La Sede Ideal Scout.

― 13 de enero de 2021 | 4 comentarios

ÚLTIMOS COMENTARIOS

  • dgalsil en Las Escaleras de Hogwarts
  • Rosabel en Las Escaleras de Hogwarts
  • dgalsil en Arquitectura Kaldorei 2.0
  • dgalsil en La Sede Ideal Scout.
  • amerjak en Arquitectura Kaldorei 2.0

ADVERTENCIA

Si ves que la barra negra que esta al final no esta donde debería y el texto y imagenes se superponen, refresca la página y se solucionará. Cuando son páginas muy largas es necesario hacerlo varias veces.

En caso de que veas esta barra negra en un sitio que no le corresponde refresca la página y se solucionará.

La imagen utilizada para los margenes ha sido obtenida de pxhere.com