• Inicio
    • Quien soy
  • Unidades
    • U0: Presentación de la asignatura
    • U1: ¿Que es la arquitectura?
    • U2: ¿Quién es el arquitecto?
    • U3: La Arquitectura en la Historia.
    • U4: La Arquitectura del Futuro.
    • U5: La Experiencia de la Arquitectura.
    • U6: Arquitectura como Patrimonio Cultural.
    • U7: Arquitectura y Desarrollo sostenible.
  • Tareas
  • Reflexiones

IAR-DavidGala

Otro sitio más de BLOGS UPV

Menu
  • Inicio
    • Quien soy
  • Unidades
    • U0: Presentación de la asignatura
    • U1: ¿Que es la arquitectura?
    • U2: ¿Quién es el arquitecto?
    • U3: La Arquitectura en la Historia.
    • U4: La Arquitectura del Futuro.
    • U5: La Experiencia de la Arquitectura.
    • U6: Arquitectura como Patrimonio Cultural.
    • U7: Arquitectura y Desarrollo sostenible.
  • Tareas
  • Reflexiones
 › Tareas › PA1-Mi Entorno

PA1-Mi Entorno

PA-01: MI ENTORNO

FASE 1: LA EXPERIENCIA DEL ENTORNO

1. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO ESCOGIDO.

El lugar que he escogido es una habitación rectangular de 5’44 x 2’66 m. Al entrar se ve un escritorio amplio y estanterías llenas de libros y libretas a parte de figuritas y otros objetos. En frente del escritorio, un pequeño sofá-cama y pegado a la derecha una cama de matrimonio. En la pared opuesta, a la derecha del sofá, un pequeño zapatero y un armario. Al fondo, un escalón que da a unos ventanales/ puertas (/ no se como llamarlo) que dan acceso a la terraza y hacen de fuente de luz natural para la estancia. Cuatro paredes blancas forradas con posters.

Poniendo como origen de coordenadas el asiento donde me ubico sería: En frente el escritorio y las estanterías, detrás el sofá-cama, detrás- izquierda esta la puerta, detrás-derecha el zapatero y el armario, a la izquierda el armario empotrado, delante-derecha la cama y a la derecha la terraza.

 

2. RESPUESTA A LAS PREGUNTAS PROPUESTAS.

1-¿Por que has elegido este lugar?

Es donde paso la mayoría del tiempo ya sea dibujando, jugando o estudiando. Además es donde más seguro, sosegado y cómodo me siento.

2-¿Que te hace sentir a gusto?

La certeza de que pocas cosas atentan contra mi integridad física, la posibilidad de organizarme el espacio a mi gusto y el hecho de que lo conozco como la palma de mi mano y por tanto me desenvuelvo con soltura en él.

3-¿Existe algún elemento disruptor?

Los gritos y vozarrones de mis hermanos cuando juegan.

4-¿Crees que te sentirías igual en otro espacio ahora mismo?

Es posible, aun que desde que comenzó el covid-19 la cantidad de dichos lugares se han reducido.

5-¿Piensas que las condiciones de este espacio influyen sobre sus ocupantes?¿Como?

Para responder a esta pregunta primero es necesario concretar que condiciones y que ocupantes. Evidentemente, el único ocupante soy yo de modo que… ¿Qué aspectos de la habitación me condicionan?

El hecho de que este bien iluminada potencia mi productividad y como cualquier espacio que transmita sensación de amplitud, mejora mi estado de ánimo.

La ubicación de esta en la casa (segundo piso de un dúplex) me da una pseudo-idependencia que en un futuro hará que el paso a vivir por mi cuenta sea menos anticlimático.

6-¿Cambiarías alguna cosa?

Hará dos inviernos se formó algo de moho en zonas próximas a las puertas de la terraza. De cambiar algo, lo haría desaparecer para siempre.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Buscador del Blog

CALENDARIO

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Ene    

Últimas entradas

De Artesanos a Artistas y ahora… ¿Qué?

― 17 de enero de 2021 | 3 comentarios

Scout Wars: El retorno de la sede

― 13 de enero de 2021 | 2 comentarios

El Futuro del Grafeno en la Arquitectura

― 13 de enero de 2021 | 4 comentarios

Desde la casa hasta la… ¡¡¿CASETA?!!

― 13 de enero de 2021 | 4 comentarios

La Sede Ideal Scout.

― 13 de enero de 2021 | 4 comentarios

ÚLTIMOS COMENTARIOS

  • dgalsil en Las Escaleras de Hogwarts
  • Rosabel en Las Escaleras de Hogwarts
  • dgalsil en Arquitectura Kaldorei 2.0
  • dgalsil en La Sede Ideal Scout.
  • amerjak en Arquitectura Kaldorei 2.0

ADVERTENCIA

Si ves que la barra negra que esta al final no esta donde debería y el texto y imagenes se superponen, refresca la página y se solucionará. Cuando son páginas muy largas es necesario hacerlo varias veces.

En caso de que veas esta barra negra en un sitio que no le corresponde refresca la página y se solucionará.

La imagen utilizada para los margenes ha sido obtenida de pxhere.com